Contacto ¡Llámanos!Llamanos al 924 898 754

¿Quieres cuidar tu corazón? Entonces debes conocer estos 4 importante concejos


Año tras año, muchas personas fallecen a raíz de enfermedades cardíacas. A pesar de que muchos factores de riesgo no dependen de ti -como el historial de salud familiar o tu edad- sí existen otros que están al alcance de tus manos y pueden hacer una gran diferencia en tu salud.

Cerca del 80% del tiempo los males vasculares del corazón se pueden prevenir. Es por eso que queremos que conozcas 4 números muy importantes concejos: la presión arterial, azúcar en la sangre, colesterol en la sangre y el índice de masa corporal. Aquí te presentamos información más detallada sobre cada uno:

  1. Presión arterial o hipertensión
  • ¿Qué es?: La fuerza de tu sangre presionando contra las paredes arteriales.
  • ¿Cómo se mide?: Cuando el corazón bombea sangre hacia las arterias, la presión es más alta: presión sistólica. Cuando tu corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión disminuye: presión diastólica. La presión sistólica se menciona primero o encima de la diastólica.
  • Lo ideal: 120/80
  • ¿Por qué es importante?: Una presión arterial alta (igual o mayor a 140/90), aumenta el riesgo de tener un infarto o ataques al corazón.
    1. Azúcar en la sangre o glucosa
    • ¿Qué es?: La cantidad de azúcar en tu sangre medida en la prueba A1C de hemoglobina y/o las pruebas de autocontrol.
    • ¿Cómo se mide?: Hay dos formas de medirlo. La prueba A1C (o hemoglobina glicosilada), que mide el promedio de glucosa en los últimos 2 o 3 meses, y la prueba de autocontrol que mostrará el resultado actual.
    • Lo ideal: En la prueba A1C menos del 5.7%; mientras que en la prueba de autocontrol menos de 126 mg/dL
    • ¿Por qué es importante?: La diabetes se diagnostica cuando el resultado en la prueba A1C es 6.5% o mayor; cuando la prueba de autocontrol en ayunas es mayor a 126 mg/dL; cuando la prueba de autocontrol a cualquier hora es mayor o igual a 200 mg/dL acompañada de síntomas o cuando una prueba de tolerancia oral a la glucosa resulta positiva. Mucha azúcar en la sangre también puede dañar a los vasos sanguíneos, haciéndolo más susceptible a las enfermedades.
    • 3. Colesterol en la sangre
      • ¿Qué es?: La cantidad de grasa en la sangre
      • ¿Cómo se mide?: Se utiliza el colesterol total (los colesteroles combinados); Triglicéridos (un tipo de grasa presente en la sangre); Lipoproteína de alta densidad (llamado colesterol «bueno»); y Lipoproteína de baja densidad (llamado colesterol «malo»)
      • Lo ideal: Colesterol total: menos de 200 mg/dL; Triglicéridos: menos de 150 mg/dL; Colesterol “bueno”: más que 60 mg/dL; Colesterol “malo”: menos de 100 mg/dL.
      • ¿Por qué es importante?: Cuando hay niveles altos de colesterol, este se acumula en las paredes de las arterias y pueden bloquear el flujo normal de la sangre.

       

      1. Índice de masa corporal
      • ¿Qué es?: Una medida de la grasa corporal usando la estatura y la masa.
      • ¿Cómo se mide?: Se divide la masa del individuo entre la estatura al cuadrado. La masa se expresa en kilogramos y la estatura en metros.

      Por ejemplo: Pedro mide 180 cm o 1.8 metros y su masa es de 75 kg.
      IMC = 75/1.8² = 23.15, que se encuentra dentro de los parámetros normales.

      • Lo ideal: 18.5 – 24.99
      • ¿Por qué es importante?: Si está por debajo del rango considerado positivo, es porque estamos ante casos de delgadez severa, moderada o aceptable, según el resultado. Y si está por encima de ese rango, es una señal de sobrepeso, obesidad 1, 2 o 3, de acuerdo al resultado.

      Ahora conoces qué debes hacer para mantener la salud de tu corazón. Así, puedes evitar, desde ahora, sufrir enfermedades cardíacas más adelante. 

       

×