Cómo funciona la quimioterapia
Los medicamentos quimioterapéuticos destruyen las células cancerosas o evitan que se dividan al impedir que se multipliquen y diseminen.
Las células cancerosas tienden a crecer y dividirse muy rápidamente de forma descontrolada y sin orden. Debido a que se multiplican tan aceleradamente, algunas veces las células cancerosas se desprenden del tumor original y se desplazan a otras partes del cuerpo. La quimioterapia debilita y destruye las células cancerosas en el sitio del tumor original Y en todo el cuerpo.
La mayoría de las células normales crece y se divide de forma ordenada y precisa. Sin embargo, algunas se dividen rápidamente, como las de folículos capilares, uñas, boca, tubo digestivo y médula ósea (que produce las células de la sangre). Asimismo, la quimioterapia puede dañar accidentalmente estos otros tipos de células que se dividen de forma rápida, lo que puede causar los efectos secundarios de la quimioterapia.
La quimioterapia se usa para tratar:
- cáncer de mama invasivo en estadio temprano con el objetivo de destruir toda célula cancerosa que pueda haber sobrevivido a la cirugía y de reducir el riesgo de recurrencia del cáncer
- cáncer de mama en estadio avanzado con el objetivo de destruir o dañar las células cancerosas tanto como sea posible
Cuando se trata el cáncer de mama en estadio temprano, es muy común que la quimioterapia se administre después de la cirugía, a penas te hayas recuperado. Los médicos la consideran una quimioterapia «adyuvante», puesto que se indica como complemento de la cirugía, que se considera el tratamiento principal.
En algunos casos, se administra antes de la intervención para reducir el tamaño del tumor de modo que deba extirparse una menor cantidad de tejido. Cuando se administra antes de la cirugía, se la denomina quimioterapia “neoadyuvante”.
En muchos casos, los medicamentos de la quimioterapia se administran en combinación, es decir, recibes dos o tres medicamentos distintos al mismo tiempo. Estas combinaciones se denominan pautas quimioterapéuticas. En casos de cáncer de mama en estadio temprano, las pautas quimioterapéuticas estándares reducen el riesgo de recurrencia del cáncer. En casos de cáncer de mama en estadio avanzado, las pautas quimioterapéuticas se administran con el objetivo de que el tumor se reduzca o desaparezca en un 30% al 60% de las pacientes tratadas. Debes tener en cuenta que cada tumor reacciona de forma diferente a la quimioterapia.