Contacto ¡Llámanos!Llamanos al 924 898 754

¿Cómo incrementar o recuperar la autoestima en las personas mayores?


Todos los seres humanos, a cualquier edad, debemos sentirnos plenos, orgullosos de nuestros logros y valorados por nuestros seres queridos, pero desafortunadamente es común que en los adultos mayores presenten baja autoestima por caer en la rutina, tener desgaste en su cuerpo, diminución de energía, soledad y el sentir que dependen de alguien para realizar actividades cotidianas que solían realizar solos, por lo que son propensos a vivir con depresión y a que su salud se vea afectada.
Como familia o cuidadores, debemos apoyar a los adultos mayores a que suban su autoestima, que recuperen su alegría por ser ellos mismos y conserven dentro de lo posible una buena salud física y mental, así que les damos respuestas ante la pregunta: ¿Cómo incrementar o recuperar la autoestima en las personas mayores?

  1. Autonomía:Las personas mayores pueden sentirse tristes al tener cierta dependencia, al notar que requieren apoyo para hacer algunas actividades que antes solían hacer con facilidad, por lo que es recomendable tener paciencia cuando están realizando algo que es de su interés, motivarlos a hacer lo que si pueden realizar solos y asignarles actividades diarias y sencillas como: ir juntos a comprar pan o alimentos para el hogar, regar una planta o cuidarla, cepillar a un perro de casa, etc.
  1. Tomarlos en cuenta:Los adultos mayores pueden aconsejarnos al pedirles apoyo ante alguna situación, tienen experiencia y suelen compartir sus ideas y recomendaciones con gusto, pero también les recomendamos tomarlos en cuenta con sus ideas y su manera de realizar las cosas y preguntarles si desean hacer algo en particular, por ejemplo salir de paseo, buscar un libro, hacer alguna actividad con la que pueda sentirse apreciado, con eso fortaleceremos su autoestima.
  1. Realizar actividad física:El ejercicio sin duda es una gran opción para mantener el cuerpo y la mente saludables, por ello, dependiendo de la condición física de cada persona, hay que buscar que realice actividad física, por lo general las recomendadas por los especialistas son de bajo impacto, por ejemplo yoga, caminata, tai chi,lectura, ejercicios mentales y incluso baile, pueden ser grandes alternativas.
  1. Actividades de su interés:Disfrutar la vida con acciones simples, puede ser una excelente opción para poder mejorar la autoestima de la persona que realice manualidades que sean de su interés como: dibujar, pintar, escuchar música, tejer, armar rompecabezas, todo lo que sea con base a los gustos, puede apoyar a los adultos mayores a sentirse con ánimo de disfrutar esas actividades y sentir orgullo de hacerlas.
  1. Vida social y familiar:Convivir con los amigos y la familia es la mejor forma de salir de la rutina, el pasar tiempo de calidad con las personas que queremos, conversar y tener un rato de risas o esparcimiento puede generar que nuestros seres queridos sepan lo importantes que son para nosotros, el dedicar tiempo para compartir  con ellos es fundamental para tener una buena calidad de vida.
  1. Buen cuidado personal:Es común que las personas mayores no preocupen mucho por su higiene personal o aspecto físico, incluso hay quienes tiene mucho tiempo que no se compran una prenda nueva o se han hecho un corte de cabello o lo han teñido, arreglarse las uñas, incluso algunos no han recibido masajes o algún tipo de servicio de spa, por lo que los invitamos a que los animen a un cambio, por ejemplo que un día los lleven a buscar un par de zapatos que sea cómodo para ellos o que vayan a un buen corte de cabello para mejorar su imagen, al verse en el espejo, notarán un cambio favorable y con ello mejorará su autoestima poco a poco, al ver un reflejo que les agrade.

En Nurses Daily enfermeras a domicilio buscamos realizar actividades que ayuden a la salud emocional y física de nuestros pacientes y con gusto los podemos orientar al respecto.contactar AQUÍ

Entradas relacionadas

Deje su comentario

×