Mito derrumbado: no existe el panetón para diabéticos
El panetón que se ofrece como «para diabéticos» no es tal porque su elaboración es a base de harina procesada, la que al consumirse también elevará los niveles de glucosa en este tipo de pacientes.
Así lo advirtió el endocrinólogo y director del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición, (CIDON), Helard Manrique, quien señaló que no se puede presentar este producto como apto para personas con niveles altos de glucosa.
«En su elaboración, le echen o no azúcar, siempre tendrá harina procesada, entonces el producto puede tener 20, 30 y asta 80 calorías menos sin azúcar, pero la harina siempre será absorbida por el organismo y elevará la glucosa», explicó en el programa Al servicio de tu salud de Andina canal on line. En ese sentido, advirtió que una persona con diabetes controlada – con menos de 180 mg/dl dos horas después de comer- puede consumir un trozo pequeño de panetón del tamaño de su puño y no más «Pero tomar una taza de chocolate con panetón y mantequilla es algo que solo lo pueden hacer los atletas, que al día siguiente se ejercitarán y quemarán todo eso. Sin embargo, para cualquier otra persona ese exceso se acumulará como grasa abdominal y en los diabéticos elevará el nivel de glucosa», advirtió el endocrinólogo.
La cena navideña.Consultado sobre lo que puede consumir una persona con este problema de salud en la tradicional cena navideña, Manrique dijo que no hay problema si come carne de pavo, pollo o cerdo, porque la proteína no afecta la glucosa.